A continuación, te ofrecemos los feeds del weblog de la Marcha de Montaña en memoria de Iñaki Beitia. Puedes conocer más sobre las feeds en la información que te ofrecemos más abajo.
|
|
|||
|
|
RSS (acrónimo de Really Simple Syndication o Rich Site Summary) es un formato de documento que requiere de un lector especial que lo traduce y lo convierte en un texto "normal". RSS está basado en tecnología XML y permite compartir titulares y contenidos con la audiencia que los ha agregado a su lista de noticias preferidas.
El usuario que utilice un lector de RSS (también se denomina lector o agregador de noticias) podrá recibir directamente en su ordenador las noticias o cambios de aquellas webs que haya suscrito en el lector, con la ventaja de que será él quien controle totalmente la comunicación, es decir:
El usuario no tiene que facilitar sus datos personales (nombre, dirección, e-mail...) a ninguna web de información (permanece anónimo para el web editor).
No ha de navegar periódicamente por sus webs favoritas para consultar las novedades que éstas han incluido. Éstas le llegan directamente a su ordenador con un sólo clic. En consecuencia, esto trae consigo un ahorro de tiempo para el lector.
Es el propio usuario quien gestiona sus propias feeds o canales de noticias:
Elige de manera individual y privada a qué feeds se suscribe. De esta manera, el usuario sólo elige el tipo de información en el que está interesado.
Decide cuándo y con qué frecuencia accede a la información de los feeds elegidos: es el usuario quien debe abrir el lector o debe configurarlo para acceder a las novedades de las webs.
Elige cuándo desea eliminar ese feed de su lista, lo que automáticamente rompe la comunicación con la web que publica las noticias.
Y en el caso de que una noticia sea de su interés, el usuario puede utilizar el enlace directo a la fuente original de la información que provee el lector.
En tiempos de spam, como estos que vivimos, ésta es una excelente alternativa para aquellos usuarios que temerosos de ceder sus datos personales (nombre, e-mail...), desean estar informados de cambios y novedades de aquellas webs que contienen información de su interés.
Por otro lado, los editores de contenidos deben considerar RSS como un nuevo canal alternativo de distribución para suministrar noticias o nuevos contenidos a su audiencia. En el caso de que los contenidos sean de temática diversa, es recomendable que el editor de contenidos provea de feeds específicos para cada tema.
Los feeds son actualmente una herramienta de comunicación, un canal alternativo más utilizado en medios de prensa, blogs, portales sectoriales, webs de marca, portales comparadores de precios, portales de podcasting... Además, otra de las utilidades que ofrece esta tecnología es la posibilidad de publicar contenidos de una web en otra aprovechando el formato de intercambio común que ofrece XML.
Existen dos familias de formatos de sindicación de contenidos RSS. La familia RSS (propiamente dicha) y la familia ATOM, con diferentes versiones para cada uno de ellos: RSS 0.91, RSS 2.0, ATOM 0.3, ATOM 1.0... La web de la Marcha en memoria de Iñaki Beitia provee información sobre sus artículos en los formatos RSS 2.0 y ATOM 1.0.
Necesitas un Lector RSS
Debes conseguir un lector RSS. Será la herramienta que extraerá las novedades de las webs que hayas incluido en tu lista de noticias y que te las presentará como un texto perfectamente legible.
Existe una gran variedad de agregadores de contenidos en Internet, adaptados a diferentes plataformas y sistemas operativos. Algunos son freeware y otros de pago, algunos funcionan como un servicio web y otros incluso en el navegador. Entre los muchos existentes en la red, podemos recomendar los siguientes:
Feedreader (licencia GNU, freeware), requiere de instalación en el PC.
Incorporar webs a tu Lector RSS.
Si localizas contenidos de interés (foros, noticias, blogs, etc.) y quieres recibir las novedades periódicamente, hay que identificar si dichos contenidos facilitan la sindicación o su agregación en el lector.
Habitualmente la existencia de este servicio en las webs y foros se identifica fácilmente con los iconos, o
, o con las palabras "Sindicación de esta web". Haciendo clic en el icono te dirige a una URL que hay que copiar y suscribir en el agregador.